Estructura económica
La economía finlandesa se basó tradicionalmente en su recurso natural más abundante, la madera. El mayor fenómeno económico finlandés de las dos últimas décadas ha sido el surgimiento del gigante de telecomunicaciones, NOKIA.
La economía finlandesa muestra una distribución por sectores econormcos propia de una economía superdesarrollada pues, para 2005, se puede señalar la siguiente distribución por sectores según su contribución al PIS: sector agrario, 2,9; sector industrial, 31,3 y sector servicios, 65,8. Se expone a continuación una breve descripción de dichos sectores. Su producto Interior Bruto es de : 148.000 millones de €.
![]() Fin10_Lap_Akas_Lago_foro.jpg | ![]() PsjsnevadosA3M.jpg |
---|---|
![]() paisaje-finlandia.jpg | ![]() paisaje-de-noruega.jpg |
Sector primario Finlandia
AGRICULTURA :
El invierno frío purifica los campos de enfermedades e insectos, además, el verano fresco y luminoso da un sabor especial para los productos agrícolas.
Finlandia se ubica en la zona de vegetación boreal. Gracias a la corriente del golfo que pasa por el Atlántico, lado oeste de Escandinavia, la temperatura en el norte de Europa es desde seis hasta 11 grados más caliente que en otros regiones de la misma latitud. Debido a esto, la agricultura es posible en una zona ubicada tan al norte, como es el caso de Finlandia.
Debido a su ubicación, en 2010, se cultivaron en primer lugar, forraje (665,000 ha), le sigue la cebada (469,000 ha), avena (328,000 ha), trigo (256,000 ha) y colza (79,000 ha).
GANADERÍA :
En ganadería, la producción lechera es la más importante. En 2010 había 11,256 fincas de ganado lechero que produjeron 2,221 millones de litros de leche. Además se produjeron 203 millones de kilos de carne de cerdo, 96 millones de kilos de aves de corral y 83 millones de kilos de carne de res. Las ventas del sector agrícola finlandés ascendieron a 4.3 mil millones euros.
EXPLOTACIÓN FORESTAL :
A Finlandia se le conoce como el país de oro verde , ya que aproximadamente 86% de su territorio (26 millones de hectáreas) es silvícola. Se puede decir que los finlandeses viven para y en los bosques, porque la naturaleza limpia y los bosques vigorosos son lugares de recreo importantes para la población. Casi una quinta parte son propietarios de superficie boscosa, la mayor proporción de los recursos forestales son propiedades familiares.Se cuida y se trata a los bosques en una forma económicamente productiva pero también sustentable, para que los hijos y los nietos tengan el placer y la utilidad de este importante recurso natural.
La zona conífera comprende 40% de los bosques en todo el mundo. El periodo de crecimiento es corto y sólo una fracción de las especies de árbol crece ahí. Gracias a la corriente del golfo, las condiciones de crecimiento en Finlandia son más favorables que en otras latitudes. Tiene 1,100 kilómetros de largo (en sentido sur-norte), por lo que las condiciones del periodo de crecimiento y las posibilidades de rendimiento varían mucho. La etapa de crecimiento de los árboles dura máximo cinco meses en el sur, y aproximadamente tres meses en el norte.
En el país crecen cuatro especies de coníferas y más de 20 tipos de árbol caducifolio. Los más comunes y, al mismo tiempo, los más valiosos son: el pino (Pinus sylvestris), el abeto ,el abedul blanco y pubescente.
PESCA:
Siendo el país con más masas de agua de todo el mundo, Finlandia ofrece toda una diversidad de oportunidades para la pesca de distintas especies. Hasta el 10% de la superficie de Finlandia está cubierta por agua. Tienen 187.888 lagos, el distrito finlandés de los lagos –la mayor extensión de lagos ininterrumpidos de toda Europa– y 1.100 kilómetros de costa en el mar Báltico, incluidos sus archipiélagos, así como 647 ríos con una longitud total de 25.000 kilómetros.








Sector secundario
En relación con el sector industrial, hay que indicar que, aproximadamente hasta 1950, las exportaciones finlandesas se basaban en su gran mayoría en la industria forestal, principalmente en el sector mecánico de la misma. Esta situación ha cambiado mucho y, en estos momentos, la exportación es liderada por dos grupos:
- los sectores relacionados con la industria metal-mecánica, electrotécnica y electrónica
- la industria forestal, pero con los subsectores químico y papelero como los más
importantes
La lista de productos fabricados por la industria metal-mecánica, electrotécnica y electrónica es muy amplia e incluye productos tan variados como maquina herramienta, equipos electrónicos y de telecomunicaciones, barcos y plataformas de extracción de petróleo. El sector de mayor crecimiento ha sido la industria de aparatos eléctricos y electrónicos pues, en sólo unos pocos años, las empresas fabricantes de equipamiento electrónico en general y de equipos de telecomunicaciones en particular se han convertido en la principal industria del país.
La importancia de este sector ha disminuido pues, mientras que en 1920
suponía el 90 del total las exportaciones, en la actualidad representa aproximadamente sólo el 20 indicado.
La industria química se sitúa en tercer lugar tras los sectores de ingeniería y metal-mecánico y forestal. Viene a representar el 13 del valor bruto de la producción industrial.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() |
Sector terciario
Transporte:
Analizando el transporte, y empezado por las carreteras, Finlandia dispone de una red viaria de unos 453.000 kilómetros, de los que 78.000 kms. son carreteras públicas. El presupouesto para carreteras públicas fue, en 2005, de 846 millones de euros.
El autobús es el transporte público más importante. Aproximadamente, 6,9 millones de pasajeros viajan al año en autobús, lo que implica unos
340 millones de viajes. El tráfico de autobuses es especialmente importante en el este y norte de Finlandia, que son áreas poco pobladas y donde la red ferrocarril es menos densa. El número total de empresas de autobuses es de 400, la mayoría son empresas pequeñas. El tren es un medio de transporte rápido y compite con los aviones, siendo la red más densa en el sur y estando en proceso de adaptación para trenes cada vez más rápidos.
Merenkulkulaitos (Administración General de Navegación) se encarga de las vías marítimas y fluviales así como de su construcción y mantenimiento, de la producción de cartas marítimas, de servicios de rompehielos, pilotaje y de la seguridad de las naves. A pesar de la enorme red fluvial de Finlandia, que ronda los 6.600 kms, su importancia es más destacada en relación con el turismo que como transporte público. La longitud total de las rutas marítimas es de 8.500 kms.
En lo que al tráfico aéreo se refiere, los aeropuertos están administrados por la empresa estatal FINAVIA, que se ocupa de la seguridad aérea y del mantenimiento de la red de
aeropuertos y sistemas de navegación aérea.
Comunicación:
Hasta mediados de los 80, YLE, compañía de radio y televisión públicas de Finlandia,
mantuvo prácticamente el monopolio de radiodifusión. Actualmente hay cinco cadenas de televisión nacionales, de las que dos son públicas y tres privadas.
Educación:
La educación finlandesa es una de las mejores del mundo. Los estudiantes tienen un nivel muy alto respecto a otros estudiantes de otros paises. Esto puede ser debido a que la profesion de profesor en Finlandia esta muy valorada socialmente, por lo que todos los profesor estan altamente cualificados. Algo que ayuda a que todos lo jovenes puedan tener estudios es que el colegio, el instituto y la universidad son completamnete gratuitas. Los niños no empiezan el colegio hasta los 7 años, si sus padres no quieren y no hacen examenes ni se les cualifica hasta los 11 años para evitar competencias.
Sanidad:
Hay que pagar por acudir al médico, por la asistencia hospitalaria, por el tratamiento dental y por la prescripción de medicinas, aunque algunos de estos gastos pueden ser devueltos por el departamento de sanidad. Los precios serán aproximadamente de 11 €-22 € por una visita al médico en un centro de salud municipal, habrá que pagar un cargo adicional si se acude fuera del horario normal, 22 euros por una consulta externa en un hospital, y 26 euros por día de hospitalización. No existe la sanidad pública.
Turismo:
El principal destino turístico de Finlandia es Helsinki, su capital. Finlandia no es un país muy turístico, en comparación con otros de la Unión Europea.


